El total de la población beneficiada son 82,709, siendo 40,980 habitantes en rutas de unidades federales y 41,729 habitantes en unidades móviles alineadas; cabe hacer mención que este total de habitantes se encuentran beneficiados también en el programa Cruzada Nacional contra el Hambre. 

Las unidades con las que cuenta el estado son categorizadas por tipo de unidad según reglas de operación del programa, una unidad tipo 1, la cual cuenta con consultorio médico, personal manejado es un médico general itinerante, un promotor polivalente y un personaje de enfermería, además de ocho unidades tipo dos, dos federales y cuatro estatales, las cuales cuentan con un médico general itinerante, un promotor polivalente, un personaje de enfermería y un odontólogo, así también, dos unidades tipo dos, las cuales en personal, cuentan con el mismo manejado en unidad tipo dos, con la diferencia que, éstas, tienen el servicio de antena satelital para otorgar tele consulta y dar paso al programa de telemedicina; innovando en tecnología en el programa de Aguascalientes con consultas a distancia.


El Programa lo regulan las Reglas de operación vigentes que se encuentran publicadas en el diario oficial de la federación https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/reglas-de-operacion-por-ejercicio-fiscal-del-programa-fortalecimiento-a-la-atencion-medica-antes-unidades-medicas-moviles-305204 

Misión

Coordinar las acciones de atención y prevención de la salud con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias aquicalidenses a través de estrategias en materia de salud pública, atención médica y beneficencia social; orientando los esfuerzos y recursos institucionales hacia el acceso universal de los servicios, con oportunidad, eficiencia y un alto sentido humano.

Visión

La Secretaría de Salud a través del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes es un ente que evolucionará la prestación de los servicios de salud en beneficio de la población, apoyándose prioritariamente en los cambios conductuales del individuo reforzando así el auto cuidado de la salud; mejorando la atención médica y fortaleciendo el modelo de salud del Estado con estrategias innovadoras, que incidan directamente en la mejora de la calidad de vida de la población.

Contáctenos

  • Teléfono:
    449 910 79 00
  • Email:
    issea@issea.gob.mx
  • Dirección:
    Margil de Jesús 1501
    Frac. Arboledas CP 20020
    Aguascalientes, México